EJERCICIO 5: Composición
En este ejercicio propuesto en clase, nos dividimos en grupos pequeños para interiorizar la teoría previamente dada acerca de composición y las Leyes de Gestalt. Para ello, sacamos varias fotografías como son las siguientes:
Composición horizontal:
Esta composición suele asociarse a lo estático, la quietud o incluso la muerte. En esta imagen también se podría mencionar el espacio, situando la "línea de horizonte" bastante baja, lo cual se traduce como tranquilidad.
Composición simétrica vertical:
La simetría se traduce como equilibrio en la composición, mientras que el hecho que sea vertical produce sensación de elevación.
Composición basada en el espacio:
El sujeto o elemento principal de la imagen no es el centro de la composición, sino que se situa a un lado, dejando el lado contrario lleno de "aire" en contraste.
Composición espiral:
Composición basada en estéticas de repetición:
Composición triangular y basada en la posición del ojo:
La posición en la que el triángulo apunta para arriba, se asocia a lo divino, mientras que la que apunta para abajo se suele emplear para indicar que es algo terrenal.
En cuanto a la posición del ojo, en la primera imagen tenemos un contrapicado, mientras que en la segunda un picado.
La primera imagen también podría ser ejemplo del principio de jerarquización de Gestalt.
A continuación, muestro dos imagenes asociadas a dos Leyes de Gestalt: la ley de cierre y la ley de figura-fondo.
Ley de cierre y ley de compleción:
"Tanto mejor será una forma, cuanto mejor cerrado esté su contorno."
"Si un contorno no está completamente cerrado, el cerebro tiende a cerrarlo."
Ley de figura-fondo:
Cuando dos campos tienen la misma línea límite común, el fondo se puede convertir en figura y la figura en fondo.
Composición horizontal:
Esta composición suele asociarse a lo estático, la quietud o incluso la muerte. En esta imagen también se podría mencionar el espacio, situando la "línea de horizonte" bastante baja, lo cual se traduce como tranquilidad.
La simetría se traduce como equilibrio en la composición, mientras que el hecho que sea vertical produce sensación de elevación.
Composición basada en el espacio:
El sujeto o elemento principal de la imagen no es el centro de la composición, sino que se situa a un lado, dejando el lado contrario lleno de "aire" en contraste.
Composición espiral:
Composición basada en estéticas de repetición:
Composición triangular y basada en la posición del ojo:
La posición en la que el triángulo apunta para arriba, se asocia a lo divino, mientras que la que apunta para abajo se suele emplear para indicar que es algo terrenal.
En cuanto a la posición del ojo, en la primera imagen tenemos un contrapicado, mientras que en la segunda un picado.
La primera imagen también podría ser ejemplo del principio de jerarquización de Gestalt.
A continuación, muestro dos imagenes asociadas a dos Leyes de Gestalt: la ley de cierre y la ley de figura-fondo.
Ley de cierre y ley de compleción:
"Tanto mejor será una forma, cuanto mejor cerrado esté su contorno."
"Si un contorno no está completamente cerrado, el cerebro tiende a cerrarlo."
Ley de figura-fondo:
Cuando dos campos tienen la misma línea límite común, el fondo se puede convertir en figura y la figura en fondo.
Comentarios
Publicar un comentario